El Día del Mol o Mole Day se celebra el 23 de
octubre todos los años. Se trata de un día en el que se pretende
despertar el interés de la población por una de las ciencias más
prácticas e importantes como es la química.
En el
Día de Mol se conmemora el Número de Avogadro que es una unidad de
medida básica en la ciencia de la química. Su celebración comenzó siendo
en Estados Unidos llegando a extenderse por todo el mundo. En Estados
Unidos se celebra desde las 6:02 am a 6:02 pm, dichas cifras
corresponden con el valor del número de Avogrado (6,02 x 1023).
El término de mol hace referencia a la cantidad de materia que contiene 6,02 x 1023 partículas elementales dentro de las cuales pueden encontrarse moléculas, iones, partículas subatómicas, etc.
Por
ello es necesario que siempre al lado de la cantidad mol, digamos de
qué elementos se trata, como por ejemplo: mol de átomos, mol de iones,
mol de moléculas, es decir, la expresión deberá de ser: mol de
"cualquier partícula elemental".
El
número de Avogadro es el número de entidades elementales que existen en
un mol. Si partimos de la definición de mol, el número de Avogadro es el
número de átomos de carbono contenidos en 12 gramos de carbono
-1234:
- NA = 6.022 141 29(27) x 1023 mol-1
- NA = 2.731 597 57(14) x 1026 Ib-mol-1
- NA = 1.707 248 479(85) x 1025 oz-mol-1.
Amadeo
Avogadro fue un físico y químico italiano (1776- 1856). Dentro de su
carrera profesional cabe destacar el descubrimiento del Número de
Avogadro, que debe s u nombre al propio descubridor.
Su hipótesis
fue enunciada en 1811 dándole el nombre de Ley de Avogadro. Esta ley
apoyada en las teorías de de John Dalton y de Gay- Lussac dice que dos
volúmenes iguales de gases diferentes, bajo las mismas condiciones de
presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.
En
un principio su ley no fue cogida con muy buen agrado por parte de la
comunidad científica, hasta que se explicase gracias a los trabajos de
Gerhardt, Laurente y Willamson. Años más tarde dicha teoría fue también
confirmada por Rudolf Clausius y Jacobous Henricus van´t Hoff.
Fuente: http://www.dia-de.com/mol/
No hay comentarios:
Publicar un comentario